Meta Descarga Cero 2025: iniciativa sustentable

Somos la primera empresa porcícola en México en implementar un modelo de cero descargas para optimizar el uso del agua.


Mérida - 17 marzo 2022 -

Medio Ambiente

Presentamos con orgullo nuestra iniciativa Meta Descarga Cero 2025 con la finalidad de recuperar y recircular toda el agua de nuestros procesos productivos de manera permanente. Este proyecto contribuirá a posicionar al negocio como referente en términos de sustentabilidad, mejores prácticas operativas e innovación tecnológica.

 

Meta Descarga Cero 2025: iniciativa sustentable

Desde hace varios años, Grupo KUO a través de sus empresas, ha orientado una estrategia de Sustentabilidad enfocada en procesos y productos, con especial cuidado en el medio ambiente, implementando las mejores prácticas en la materia, ejemplo de ello es la iniciativa Meta Descarga Cero 2025.

Al respecto, Alejandro de la Barreda, Director General de Grupo KUO comentó: “Este proyecto refuerza el compromiso del Grupo por promover iniciativas que impulsen el cuidado del medio ambiente y el correcto aprovechamiento de los recursos naturales en línea con nuestra misión de Creación de Valor compartido con nuestros grupos de interés.”

Por su parte, nuestro Director, Claudio Freixes añadió: “El día de hoy redoblamos acciones y vamos un paso más allá. Meta Descarga Cero 2025 fortalece la Porcicultura Sustentable a través de procesos más eficientes, con un enfoque en el uso responsable de agua. 

Meta Descarga Cero 2025 reafirma nuestro compromiso con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al continuar con la modernización y mejora continua de nuestras operaciones para perfilarnos como la empresa productora de carne de cerdo pionera en el desarrollo de un modelo de cero descargas. 

Conoce más de nuestro modelo de Porcicultura Sustentable aquí.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

¿Sabías que los anfibios son bioindicadores perfectos para conocer la salud medioambiental de un ecosistema?

- 29 mayo 2023 - Editorial

Medio Ambiente

Investigadores del CICY confirman flora en excelentes condiciones con estudios en el área de conservación Kekén.

- 24 mayo 2023 - Editorial

Medio Ambiente

Debido a su estructura, agilidad y población, la abeja es el más importante polinizador del planeta.

- 22 mayo 2023 - Editorial

Medio Ambiente

El conocimiento de la biodiversidad que habita en el área de conservación de Granja Kinchil es punto clave para el cuidado de las especies en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

- 25 abril 2023 - Editorial

Medio Ambiente