Kekén T-Incluye: el programa de inclusión laboral que rompe paradigmas

Tras su visita en la Planta de Umán, la empresa Detroit Reman del grupo automotriz Daimler Truck destacó al programa de inclusión laboral como un modelo que rompe paradigmas respecto a la contratación de personas con discapacidad.


- 22 mayo 2023 -

Desarrollo

Con el objetivo de conocer y estudiar el programa de inclusión laboral de personas con discapacidad, altos ejecutivos de la empresa Detroit Reman  del grupo automotriz Daimler Truck participaron en un recorrido por la Planta Procesadora de Umán, donde volvieron a nuestro programa como un modelo referente. Es importante mencionar que hasta el día de hoy, son más de 200 personas con discapacidad que han encontrado en Kekén un empleo estable y seguro.

Para brindar mayor seguridad, los colaboradores con discapacidad en nuestras plantas procesadoras son identificados con escafandra amarilla.

“Esta visita ha sido totalmente reveladora para nosotros, desde Daimler estamos justamente en este camino de ser una planta inclusiva y queríamos tener la referencia de una planta con mucha más experiencia. Nos llevamos muchísimo aprendizaje para poder implementar en nuestra planta en Toluca”, señaló María Garduño, especialista en Marketing de Detroit Reman – Daimler Truck

Durante el recorrido por la Planta Umán, los visitantes conocieron todos los detalles alrededor del modelo de inclusión, desde la adaptación de las áreas de trabajo hasta la constante capacitación del personal en temas de sensibilización y derechos humanos. Una fórmula exitosa que ha resultado en la contratación de más de un centenar de personas con discapacidad en Yucatán.

Luego de conocer de cerca el programa de inclusión laboral, el Gerente de Operaciones de Detroit Reman – Daimler Truck, Jovany Gil, habló sobre la desinformación e ideas equivocadas que existen referente a la capacidades y habilidades de las personas con discapacidad.

“Creo que Kekén tiene un enorme programa para seguir contribuyendo a mejorar la sociedad mexicana, algo que noté dentro de la planta es que está rompiendo muchos paradigmas en las creencias que tenemos de personas con discapacidad, está ayudando a muchas personas dentro del campo laboral, creo que eso ayuda al país increíblemente.”

Cabe señalar que, en menos de dos años de estar en marcha, el programa de inclusión laboral de personas con discapacidad de Kekén se ha posicionado como un modelo referente a nivel nacional, siendo reconocido por distintas dependencias y organizaciones. Entre los principales premios y distintivos que han recibido se encuentran el Distintivo Éntrale 2022, otorgado por el Consejo Mexicano de Negocios y la insignia de Inclusión Social, entregada por el Centro Mexicano de Filantropía.

Te puede interesar esta nota: Kekén refrenda reconocimiento nacional en inclusión laboral.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

El programa Kekén T-incluye resalta la empatía y el apoyo entres sus compañeros de nuestra Planta Procesadora Sahé

- 5 junio 2023 -

Desarrollo

Mediante una firma de convenio, Kekén y el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Tixkokob unen esfuerzos para la contratación de personas con discapacidad en el interior del estado.

- 23 mayo 2023 -

Desarrollo

La industria porcina se encuentra en constante evolución a fin de aprovechar las nuevas tecnologías y brindar mayores niveles de bienestar al entorno y a las comunidades.

- 14 abril 2023 - Editorial

Desarrollo

Nuestro programa de inclusión laboral hace realidad fuentes de empleos formales a personas con discapacidad de Mérida y municipios de Yucatán.

- 14 marzo 2023 - Editorial

Desarrollo