Estudiantes de Tekax resaltan plan Meta Descarga Cero 2025 para reúso del agua en visita guiada

Mediante una visita guiada, estudiantes del Telebachillerato Comunitario de Pencuyut recorrieron la granja Kekén ubicada en la localidad de Xaya y conocieron de primera mano el proyecto Meta Descarga Cero 2025, que contempla el reúso del agua al 100% en todo en complejo.


Merida - 4 octubre 2022 -

Medio Ambiente

Más que una simple visita guiada

“Yo esperaba ver una granja diferente con olores, pero estando aquí con los jóvenes igual han comentado que la granja se ve muy ordenada, limpia. Se ve la parte sustentable que tiene la granja.” señaló Sergio Pool Chan, responsable del Telebachillerato Comunitario de Pencuyut, tras conocer la granja Kekén ubicada en la localidad vecina de Xaya en Tekax.

Mediante nuestro programa de Visitas Guiadas, cuarenta alumnos del primer semestre de dicha institución educativa visitaron el establecimiento ubicado al sur del Estado, presenciaron los procesos, buenas prácticas y la innovación tecnológica enfocada en el manejo de residuos y cuidado ambiental.

Durante la visita guiada, la comisaría de Pencuyut, Guadalupe Collí Ek, resaltó “Es la primera vez que vengo a una granja y la verdad es muy grande, estoy viendo cosas que nunca imaginé. Es una empresa que se preocupa por la población, por el agua y por el cuidado del medio ambiente”.

Durante el recorrido, la comunidad estudiantil de la población tekaxeña presenció las instalaciones e inversión tecnológica para la ejecución del programa ambiental especializado en el reúso del agua: Meta Descarga Cero 2025, donde conocieron la innovación que contribuye al ahorro, tratamiento y reutilización del recurso natural.

IMG_20220919_102037_edit_76375333617477 (1)

Metadescarga Cero 2025, un referente nacional para el reúso del agua 

Centros educativos de diversas partes de la geografía yucateca se han interesado en conocer nuestros procesos, instalaciones, tecnología e iniciativas dirigidas en la conservación de los recursos naturales. A través del programa de Visitas guiadas se han acercado e informado de los campos de su interés.

En la granja “Kinchil”, hemos recibido a estudiantes y docentes de la Universidad Marista,  la Universidad Vizcaya de las Américas, la Universidad Autónoma Chapingo, el Tecnológico Nacional de México Campus Motul y la Universidad Autónoma de Yucatán, entre otras que han sido testigos de las tecnología innovadora en materia ambiental que nos hace referentes nacionales en la industria cárnica en México.

Uno de los temas que han generado expectativas en los visitantes es el programa Meta Descarga Cero 2025, donde pueden constatar la infraestructura especializada y destinada al ahorro y el reúso del agua tras cumplir un proceso de tratamiento con la más alta tecnología.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Habilitamos el moderno Laboratorio de Análisis de Aguas para fortalecer los alcances de nuestro plan de ahorro y reutilización del agua.

- 22 marzo 2023 -

Medio Ambiente

En un trabajo coordinado entre la consultoría ambiental “Fauna Peninsular” y el fotógrafo de naturaleza Miguel Díaz, se lograron documentar 25 especies catalogadas de importancia para la conservación, de acuerdo con la NOM-059 SEMARNAT.

- 1 marzo 2023 -

Medio Ambiente

Las Granjas porcícolas Kekén son punto de referencia en cuanto a la preservación y cuidado de la biodiversidad en Yucatán.

- 1 marzo 2023 - Editorial

Medio Ambiente

Integrantes de la Asociación de Jubilados Electricistas de Yucatán, A.C., reconocieron el uso de alta tecnología en el complejo de granjas Kinchil para la generación de energía limpia.

- 28 febrero 2023 - Editorial

Medio Ambiente