Comprueban beneficios de nuestro abono sustentable

Investigadores y alumnos del Tecnológico Nacional de México Campus Conkal, constatan rendimiento y calidad del biosólido en cultivos de tomates


Mérida - 11 mayo 2022 -

Medio Ambiente

Investigadores, docentes y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Conkal destacaron un notable incremento en el tamaño de los frutos, mayor productividad y tiempo de vida de las plantas, como parte de los resultados que propició el uso de nuestro abono sustentable en sus pruebas.

Tras un cumplir un proceso adecuado de aplicación en cantidades desde los 250 y hasta los mil gramos en cultivos de tomates ubicados en invernaderos del plantel educativo, el biosólido desarrollado por Kekén ha sido reconocido por especialistas en agronomía y alumnos de la casa de estudios, como una opción de insumo confiable y con beneficios directos para la tierra y su desempeño de las cosechas.  

keken-abono-sustentable

Abono sustentable: resultados comprobados

Luego de experimentar y observar los alcances del cultivo de tomates, las autoridades académicas explicaron que se trató de un estudio en invernadero para verificar los efectos positivos del sustrato y plasmar esos resultados en artículos especializados, así como en manuales de uso y fichas técnicas para la orientación de productores y agricultores para la correcta aplicación del abono.

Al respecto, Idur Díaz Villanueva, nuestro líder de Desarrollo Agrícola, resaltó el interés y la participación del alumnado de la carrera de Ingeniería en Agronomía por evaluar a detalle las ventajas del abono sustentable.

Luis Latournerie Moreno, director del TecNM Campus Conkal, enfatizó que con el uso de nuestro biosólido se reducen los agentes nocivos generados por fertilizantes. “Los alumnos también aprenden sobre la sustentabilidad, así como en las formas de cuidado del medio ambiente en la agricultura”.  dijo.

Conoce, en la siguiente nota acerca de nuestro abono sustentable y cómo hemos ayudado a los agricultores en diferentes comunidades de Mérida.

Conoce más acerca de nuestro abono sustentable y sobre sus beneficios en los cultivos y cosechas.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

¿Sabías que los anfibios son bioindicadores perfectos para conocer la salud medioambiental de un ecosistema?

- 29 mayo 2023 - Editorial

Medio Ambiente

Investigadores del CICY confirman flora en excelentes condiciones con estudios en el área de conservación Kekén.

- 24 mayo 2023 - Editorial

Medio Ambiente

Debido a su estructura, agilidad y población, la abeja es el más importante polinizador del planeta.

- 22 mayo 2023 - Editorial

Medio Ambiente

El conocimiento de la biodiversidad que habita en el área de conservación de Granja Kinchil es punto clave para el cuidado de las especies en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

- 25 abril 2023 - Editorial

Medio Ambiente