Kekén firma alianza con el Instituto Tecnológico de Conkal

Nuestro Abono sustentable será fuente de estudio e investigación de futuros agrónomos yucatecos del TecNM, campus Conkal.


Mérida - 21 mayo 2021 -

Medio Ambiente

Investigadores y estudiantes del Instituto Tecnológico de Conkal podrán realizar investigaciones con nuestro biosólido sustentable con la finalidad de validar los beneficios y alcances en su aplicación y aprovechamiento en la agricultura local y en la producción de plantas de ornamento.

Como parte de nuestra ruta encaminada a una porcicultura sustentable, gracias a la firma de convenio con el Instituto Tecnológico de Conkal, tendremos la oportunidad de realizar procesos de investigación en la utilización de nuestro abono orgánico en siembras de agricultores de Mayapán y Tixméhuac, entre otros municipios y de esa manera sentar precedentes de los beneficios, aprovechamiento y alcances del fertilizante natural.

keken-alianza-instituto-tecnologico-conkal-2021

Abono sustentable: fuente de investigación para el Instituto Tecnológico de Conkal

Se precisó que, con esta alianza, se ofrecerán beneficios directos a los bolsillos de los agricultores locales, pues además de no adquirir fertilizantes químicos para la preparación de sus cosechas, también tendrán la oportunidad de mejorar la calidad de los productos a través del aporte nutritivo que ofrece el abono orgánico.

Conoce más acerca de nuestro abono sustentable y los beneficios que ha llevado a los agricultoras de la región.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

¿Sabías que los anfibios son bioindicadores perfectos para conocer la salud medioambiental de un ecosistema?

- 29 mayo 2023 - Editorial

Medio Ambiente

Investigadores del CICY confirman flora en excelentes condiciones con estudios en el área de conservación Kekén.

- 24 mayo 2023 - Editorial

Medio Ambiente

Debido a su estructura, agilidad y población, la abeja es el más importante polinizador del planeta.

- 22 mayo 2023 - Editorial

Medio Ambiente

El conocimiento de la biodiversidad que habita en el área de conservación de Granja Kinchil es punto clave para el cuidado de las especies en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

- 25 abril 2023 - Editorial

Medio Ambiente